jueves, 25 de septiembre de 2008

Opera de Hannibal

La música tiene sus misterios, es difícil definir que es exactamente lo que provoca en nuestros sentidos un conjunto de sonidos organizados de tal o cual manera. Sabemos a ciencia cierta que la música tiene sus cualidades o parámetros, una organización, una teoría, una estructura, que está relacionada con la física, con el arte, con la estética...también sabemos que el gusto musical tiene que ver con un tema cultural y de que tan bien adiestrado hayamos sido en esta disciplina.
El misterio o la magia está en lo que nos produce una determinada melodía, obra musical, canción o simplemente un ritmo que nos hace repetirla una y otra vez sin cansarnos.
Tengo claro que hay músicas que han quedado en nuestra memoria asociada a algún recuerdo o a algún hecho significativo y que culturalmente estamos predispuestos a un cierto tipo de organización según nuestra cultura o formación musical.
A veces me cautiva una música y me provoca un goce estético tan grande que llego a la adicción, puede ser una gran obra, una cancioncilla, un simple motivo musical, los gustos tienen sus peculiaridades y la música no escapa a ello.
Cuando vi la película Hannibal me quedé pegada en la escena de la ópera, en esa época no estaba el internet a mi alcance ni la computación entre mis prioridades. Me volví loca buscando la banda sonora, pensando si sería parte de una ópera conocida de algún compositor contemporáneo. Después de mucho tiempo en que vi mil veces la cinta, e intenté leer en lento los créditos y descubrir al autor de esas notas maravillosas, descubrí que no era Orff, ni Stravinky, menos aún Bach ni Mozart, sino no un compositor irlandés llamado Patrick Cassidy, compuso esta bella canción basada en un soneto de Dante.

Vide Cor Meum ...escuchar

3 comentarios:

Anónimo dijo...

"Paraiso en la Tierra" un bello nombre tan paradigmático como eso "y de flores tus campos bordados", solo una metáfora producto de la ingeniería intelectual de un enamorado. Y veo que tu te enamoras de la mùsica que a mi me pareció un tanto gótica con razgos gregorianos, pero, en fin quien soy yo, en este aspecto me dejo influenciar por ti y escucho todo el video operático terminando con un vuelo espiritual gatillado por la música y por tus palabras.

Jacinta dijo...

La música es como la poesía, hay que escucharla muchas veces hasta familiarizarse con el lenguaje y luego te haces adicto. No me gustaba la poesía, como tampoco la pintura, y pensé que si había tanta atención centrada en ello debía yo encontrar cual era la llave para acceder a ese mundo desconocido...y creo que es el conocimiento profundo de su lenguaje. La naturaleza abstracta de la música te permite disfrutarla sin necesidad de intelectualizar ni entender formas ni estructuras.
Déjate seducir por los sonidos, escúchalos muchas veces y si tienen valor estético tu sensibilidad no puede quedar indiferente...

Jacinta dijo...

Mira mi corazón...es la traducción del título, basado en un sonetode Dante, él se enamora de su musa Beatris..

Coro: Y pensando en ella
Un suave sueño se apodera de mí

B: Dueña tuya soy
contémplalo, corazón tuyo.
D:y de este corazón inflamado,
B:Ah, tu corazón
(Coro: y ella tremolante)
D: inclinándote sumisa haz de él tu pasto.
B:Y entonces, envuelta en lágrimas, vi cómo de mi se apartaba.

D:El gozo tornóse
el más amargo de los llantos

B: Ahora estoy en paz
D: corazón mío
B: Ahora estoy en paz
D: vélo así, corazón mío